Facebook apela a la cooperación entre las tecnológicas para organizar un internet sin ‘cookies’

La red social trabaja en nuevas formas de cosechar los datos de los usuarios que a la vez garanticen su privacidad. Una tarea imposible, creen, sin la colaboración del sector.

La publicidad digital está estructurada hoy en día en torno al procesamiento de estos datos, que permiten hacer un análisis muy profundo de quién entra en una página y para qué. Las cookies de terceros son el engranaje imprescindible para que los anuncios personalizados lleguen a las audiencias deseadas. Cada vez que alguien entra a Facebook, por ejemplo, se lleva un cookie consigo. Y, a la vez, la herramienta de Facebook para los anunciantes se sirve de las cookies que ha recogido de sus 2.000 millones de usuarios para poder segmentar audiencias.

Este modelo acabará en 2023. Pero en Facebook, como en el resto del sector, tienen claro que quieren que la rueda de la publicidad personalizada siga rodando. “No hay nada malo acerca de los anuncios no personalizados, es solo que crean un entorno completamente distinto”, opina Savage. “La interacción es menor. También es más difícil para los comercios que se anuncian, especialmente los especializados en productos de nicho”. Desde Facebook esgrimen un estudio elaborado por IAB, la influyente patronal de anunciantes digitales, según el cual el 75% de los europeos encuestados elegirían la experiencia actual de internet frente a una internet sin anuncios personalizados.

Autor: M.G. Pascual ElPais.com

Para tener más información te invitamos a visitar este enlace:

https://elpais.com/tecnologia/2021-06-26/facebook-apela-a-la-cooperacion-con-las-tecnologicas-para-organizar-un-internet-sin-cookies.html

Guest User