eSports: El futuro de los videojuegos

Desde hace algunos años ya se asomaba una especie de revolución en el mundo de los videojuegos. Y no, no nos referimos a los gráficos, las maneras de jugarlos o las nuevas consolas, aunque no lo negamos, estamos enamorados de todo esto. Nos referimos a la forma profesional de jugar, a los videojuegos como una manera de forma la vida, pero con una definición de 1080p y una velocidad de 300mbps.

LoL, Dota2, Call of Duty Mobile, Fornite…son algunos títulos de distintos juegos que han se han posicionado en la escena reciente y convirtiendo a gamers que juegan en el sótano de casa, en famosos deportistas que tienen contratos millonarios, quizá no al nivel de Cristiano Ronaldo o Lebron James, pero si se han logrado ganar una buena suma de billetes verdes al mantener sus túneles carpianos con buena salud.

El fenómeno de los eSports ha logrado calar en el mundo de los deportes como una gran maravilla. Ligas profesionales, canales de streamings y patrocinadores con grandes cantidades de dinero han descubierto una mina de oro en los deportes electrónicos. Un ejemplo de ello es que en 2019 las competiciones de eSports generaron ingresos de casi 960 millones de dólares, procedentes en su mayor parte de los diferentes patrocinadores.

Exito visual en el mercado

Los medios españoles se dieron cuenta del potencial que tiene este fenómeno hace ya unos años y así fue como nació un programa de tv Esports Generation en el canal GOL. En este espacio, durante 45 minutos se presentaba un resumen completo en cuanto a las novedades de este deporte, reportajes de las competiciones de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y la aparición semanal de profesionales de varios equipos.

En ese momento la televisión no tenía muy claro si este deporte tendría un público base para alcanzar números importantes de audiencia. De hecho, no tenían muchas esperanzas; sin embargo, el impacto que tuvo no solo quedó allí, sino que ha escalado hasta conseguir sus propios canales de televisión y plataformas de streamings. En los que transmiten torneos de las ligas profesionales, mundiales y todo lo que tiene que ver con los deportes electrónicos.

En tan solo cinco años el número de espectadores ha crecido significativamente. Han pasado de 188 millones a más de 400 millones y se prevé que en 2023 la cifra aumente a 650 millones.

Asimismo, distintos expertos han afirmado que el crecimiento visual que han tenido los eSports en el mundo es tan importante que posiblemente podrían llegar a superar en audiencia a eventos emblemáticos como el Superbowl y la Champions League en menos de 10 años.

La importancia de los eSports ha escalado tanto en el mercado que incluso Gary Sánchez Productions, de Deadline, junto a Legendary Pictures (Warcraft) se encuentran produciendo una película sobre esta disciplina. Se trata de una comedia excéntrica sobre un equipo de eSports. Claramente nadie se quiere quedar fuera de esto.

Una mina de diamantes

Es impresionante lo rápido que ha crecido este deporte, de hecho, se espera que en los próximos años siga creciendo. Se prevé que para el año 2023 los ingresos mundiales alcancen los 1600 millones de dólares.

Por su parte, jugadores experimentados han logrado hacerse de pequeñas fortunas a través de los eSports. Tal es el caso del jugador profesional Dánes Johan Sudstein, más conocido entre sus compañeros como “N0tail”. A lo largo de su carrera de juego ha ganado nada más y nada menos que la cantidad de 6.9 millones de dólares jugando Dota2. 


Las jugadoras profesionales tampoco se quedan atrás, aunque la diferencia de ganancias respecto a los hombres es descomunal. La jugadora con mayores ingresos es Sasha Hostyn, conocida como “Scarlett” en la industria de los videojuegos, ha recaudado más de 350 mil dólares estadounidenses en el curso de su carrera en los eSports.


Dada la importancia que está teniendo este deporte en crecimiento, hemos visto cómo los videojuegos entran a la escena irrumpiendo y marcando tendencia. Fornait es uno de esos juegos electrónicos irreverentes y diferentes y su éxito ha sido absoluto. Tanto así, que su creador, Epic Games, anunció que iba a destinar 100 millones de euros en premios para sus competidores. 


Top5 


Sí, los videojuegos irrumpieron en el mundo del deporte, pero ¿cuál es más importante hoy en día? Porque si esperas hacerte de un nombre dentro de esta comunidad tienes que saber cuál es el top 5 de los videojuegos más importantes. 


#1 Fornait: Tanto ha sido el éxito del juego desarrollado por Epic Games que equipos profesionales de videojuegos han incorporado este juego en sus plantillas, y de verdad que nos emocionan los bailes que acá vemos. 


#2 Dota2: El Dota 2 (Defense of the Ancients 2) es un juego de batalla multijugador. Fue desarrollado por Valve Corporation y salió al mercado en 2013 de forma gratuita a través de la plataforma de videojuegos Steam. 


#3 Counter Strike: Global Offensive: Es un juego de tiro táctico en primera persona. Fue desarrollado por Valve Corporation y Hidden Path Entertainment en 2012. Es el cuarto juego de la franquicia principal de Counter-Strike y en esta entrega enfrenta a los equipos de antiterroristas contra equipos de terroristas. 


#4 PUBG: Es un videojuego de batalla desarrollado por Brendan Greene. En el juego 100 jugadores saltan en paracaídas desde un avión a una isla donde tienen libertad de moverse hacia un lugar determinado que elijan. A partir de ahí, buscan armas y equipamiento para matar a otros jugadores mientras evitan ser asesinados. 


#5 OVERWATCH: Por último, en este top cinco tenemos Overwatch. Blizzard lanzó su propuesta de shooter competitivo hace dos años y se convirtió en todo un evento y género de moda. Pasan los años y sigue siendo un éxito. Además de la Overwatch League y la Copa del Mundo, el año pasado la empresa presentó una serie de torneos en diferentes territorios con los Overwatch Contenders.


La pandemia del coronavirus, aunque no lo creas, jugó un papel fundamental en el desarrollo de los eSports. Tanto para los que han decidido incursionar en este mundo, como para los que encuentran entretenido ver cómo otras personas juegan de manera profesional. Acá encuentras de todo y para todos, es lo que más nos encanta de este diverso mundo. 


¿Y tú qué opinas? ¿Cúal es tu username para jugar? 



Por Carlos Bolivar.

Buildingup Venezuela